saltar al contenido Saltar al men de navegacin

PICASSO (2023) ONZA "CORRIDA DE TOROS"ID92937015

PICASSO (2023) ONZA "CORRIDA DE TOROS"

96,80 €  

80,00 €   * IVA no incl.

66  Disponible

 

Con motivo de la conmemoración del cincuenta aniversario de Pablo Ruiz Picasso, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre dedica una colección de monedas conmemorativas al pintor español, creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX.

En el reverso se reproduce la obra titulada «Corrida de toros», realizada por Pablo Picasso en 1934, que se conserva en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, de Madrid.

En el anverso se reproduce un detalle del Retrato de Pablo Picasso en jersey blanco en su estudio Le Fournas, Vallauris, realizado por el fotógrafo Edward Quinn en 1953.

Información de la Moneda
Forma Cuadrada  
Serie Cincuenta Aniversario Picasso  
Año Emisión 2023  
Color Sí  
Calidad Proof  
Valor Facial (Euro) 10
Medidas (mm) 36 X 36  
Pureza (‰) 999  
Metal Plata  
Peso (g) 31.41  
Tirada (unds.) 10.000  

"CORRIDA DE TOROS" PICASSO (2023) ONZA 

La estrecha relación que existe entre el mundo taurino y la obra de Picasso es incuestionable. Desde su infancia en Málaga, en donde su padre lo llevaba frecuentemente a la plaza, siempre sintió una enorme fascinación por la fiesta nacional. Además de las posibilidades plásticas de la corrida —un tema cargado de dramatismo, que le será muy útil en determinados momentos conflictivos— Picasso veía en los toros una manifestación de españolidad: «La vida de los españoles consiste en ir a misa por la mañana, a los toros por la tarde y al burdel por la noche. ¿Cuál es el elemento común? La tristeza», le espetó un día a André Malraux.

El toro, alter ego del artista, aparece en su pintura cargado de simbolismo, aunque siempre dotado de significados ambiguos. Puede convertirse en metáfora de diferentes comportamientos humanos, tanto de la violencia, como del erotismo o del amor y también puede aparecer como un violento asesino o como una pobre víctima. En otras ocasiones Picasso se identifica con Minotauro, el hermano mitológico del toro. Nacido en Creta de los amores de una mujer y un toro, la figura de Minotauro se repite en numerosos dibujos y grabados entre 1933 y 1935, casi siempre enlazado en un abrazo amoroso con una figura femenina que no es otra que Marie-Thérèse, su amante de esos años.