Hª FERROCARRIL - MALLARD 4468ID92910060

Para el año 2021-2022, aprovechando que se celebra el Año Europeo del Ferrocarril y el 80 Aniversario de Renfe, la FNMT-RCM emite una colección de 20 monedas dedicada a la Historia del Ferrocarril, con el fin de hacer llegar a nuestros clientes la evolución de uno de los medios de transporte más importantes de la Humanidad.
La colección consta de veinte monedas. Las quince primeras emitidas en 2021 y las cinco restantes en el año 2022.
En el anverso se reproduce en colores una imagen de la locomotora MALLARD 4468, que fue la primera locomotora a vapor en batir el record de velocidad pasando de los 200 KM/H. Por encima de la imagen central, la leyenda MALLARD 4468. En la zona exterior de la moneda aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril.
En el reverso (común a todas las piezas), dentro de un círculo central aparece la leyenda HISTORIA DEL FERROCARRIL; debajo, el valor de la moneda 1,5 EURO. Fuera del círculo central, se reproduce una imagen de una vía férrea.
Serie | Historia Del Ferrocarril |
Año Emisión | 2022 |
Color | Sí |
Diámetro (mm) | 33 |
Valor Facial (Euro) | 1.5 |
Metal | Cuproniquel |
Peso (g) | 15 |
Tirada (unds.) | 7.000 |
HISTORIA DEL FERROCARRIL - MALLARD 4468
Fabricante: London and North Eastern Railway (LNER).
Año de fabricación: 1938
País: Reino Unido
Tracción: Vapor
Transporte: Viajeros
Velocidad máxima: 202,7 km/h
Diámetro de las ruedas motrices: 2030 mm
Esfuerzo de Tracción: 16.326 kg
Timbre de la caldera: 17,5 kg/cm2
Cilindros: 3 (470 x 660 mm)
En 1935 la gestora británica London and North Eastern Railway (LNER) decidió fabricar un tipo de locomotora carenada para remolcar un tren, igualmente, carenado, que fue denominado The Silver Jubilee, en honor del 25 aniversario de la coronación de Jorge V, con el objetivo de cubrir la línea Londres-Newcastle en un tiempo menor al empleado en ese momento.
Su rotundo éxito dio lugar a la fabricación, entre 1936 y 1938, de 34 locomotoras del modelo A4, que fueron utilizadas para el remolque de los trenes Coronation y West Riding Limited, así como, más tarde, del servicio en general.
El modelo A4, resultado de la fabricación de una gran serie de A3 Superpacific, se caracterizó por llevar las mejoras introducidas por André Chapelon, en Francia, como el ensanchamiento de los tubos de vapor y las válvulas del regulador del escape. Incluso, algunas de ellas fueron dotadas con el doble escape Kylchap. Se trataba, en definitiva, de locomotoras de vapor con un diseño modernista: aerodinámico y de alta potencia, efectuado por Nigel Gresley.
El timbre de la caldera era de 17,5 kg/cm2, su esfuerzo de tracción 16.326 kg y llevaba tres cilindros en baja expansión. Gracias a estas prestaciones eran capaces de alcanzar una velocidad superior a los 160 km/h.
Una de ellas, la 4468 Mallard, acabó pasando a la historia ya que batió el récord de velocidad de la tracción de vapor. Construida en 1938 en Doncaster, la 4468 Mallard medía 21 metros de largo, pesaba 165 toneladas, incluido el ténder, e iba pintada en garter blue. El 4 de julio de 1938, durante una sesión dedicada a efectuar varias pruebas de los frenos, alcanzó la velocidad de 202,7 km/h en Stoke Bank, entre Grantham (Lincolnshire) y Peterborough (Cambridgeshire), durante, aproximadamente, 400 metros.
La 4468 Mallard se retiró del servicio en 1963 y posteriormente fue preservada en 1964 por la Comisión de Transporte Británica. Más tarde, en 1975, pasó a formar parte de la colección del Museo Nacional del Ferrocarril de York.