Hª FERROCARRIL - LE BELGEID92910052

Para el año 2021, aprovechando que se celebra el Año Europeo del Ferrocarril y el 80º Aniversario de Renfe, la FNMT-RCM emite una colección de 20 monedas dedicada a la Historia del Ferrocarril, con el fin de hacer llegar a nuestros clientes la evolución de uno de los medios de transporte más importantes de la Humanidad.
La Colección consta de veinte monedas. Las quince primeras emitidas en 2021 y las cinco restantes en el año 2022.
En el anverso se reproduce en colores una imagen de una réplica de la locomotora de vapor Le Belge, que se conserva en el taller central de la ciudad belga de Malinas. Por encima de la imagen central la leyenda LE BELGE. En la zona exterior de la moneda aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril.
En el reverso (común a todas las piezas), dentro de un círculo central aparece la leyenda HISTORIA DEL FERROCARRIL; debajo, el valor de la moneda 1,5 EURO. Fuera del círculo central, se reproduce una imagen de una vía férrea.
Serie | Historia del Ferrocarril |
Año Emisión | 2021 |
Color | Sí |
Diámetro (mm) | 33 |
Valor Facial (Euro) | 1.5 |
Metal | Cuproníquel |
Peso (g) | 15 |
Tirada (unds.) | 7 |
Le Belge
Fabricante: Société Anonyme John Cockerill
Año de fabricación: 1835
País: Bélgica
Tracción: Vapor
Transporte: Viajeros y mercancías
Velocidad máxima: 60 km/h
Diámetro de las ruedas motrices: 1.524 mm
Timbre de la caldera: 4 kg/cm2
Potencia: 50 CV
Cilindros: 2 (280 x 458 mm)
Bélgica fue el primer país del continente en contar con ferrocarril. El 5 de mayo de 1835 inauguró su primera línea entre su capital Bruselas y la cercana ciudad de Malinas. En la solemne ceremonia circularon tres convoyes remolcados, respectivamente, por las locomotoras La Flêche, Le Stephenson y l'Élephant. Al evento acudió el propio George Stephenson.
Si bien es cierto que sus primeras cinco locomotoras de vapor fueron suministradas por la Robert Stephenson & Co., la sexta, denominada Le Belge, fue fabricada ese mismo año por la Société Anonyme John Cockerill, convirtiéndose así en la primera fabricada en el continente europeo.
John Cockerill, descendiente de escoceses y residiendo en Lieja desde 1807, fundó esta factoría en 1817 cuando abrió una fábrica de máquinas textiles, que, desde 1820, también manufacturó barcos a vapor y armas, y, desde de 1835, locomotoras y raíles. La premura con que este país se incorporó a la fabricación de locomotoras queda confirmada porque en 1839 el 66% de las unidades que circulaban por sus redes ya habían sido fabricadas por empresas belgas.
Le Belge, que salió de los talleres ubicados en Seraing el 30 diciembre de 1835, pocos meses después de la inauguración de la línea Bruselas-Malinas, fue la primera de una serie de ocho unidades y se caracterizó por tener un único eje motriz con una rueda de diámetro de 1.524 mm. Con una clara influencia británica, cabe destacar, asimismo, que sus dos cilindros iban ubicados internamente en posición horizontal debajo de la caja de humos. La chimenea estaba rematada por un parachispas en forma de cesta invertida para evitar la expulsión de cenizas incandescentes. Su timbre era de 4 kg/cm2 y su potencia alcanzaba los 50 CV.