saltar al contenido Saltar al men de navegacin

Hª FERROCARRIL - AUTORAIL BUGATTIID92910053

Hª FERROCARRIL - AUTORAIL BUGATTI

16,94 €  

14,00 €   * IVA no incl.

95  Disponible


Para el año 2021, aprovechando que se celebra el Año Europeo del Ferrocarril y el 80º Aniversario de Renfe, la FNMT-RCM emite una colección de 20 monedas dedicada a la Historia del Ferrocarril, con el fin de hacer llegar a nuestros clientes la evolución de uno de los medios de transporte más importantes de la Humanidad.

La Colección consta de veinte monedas. Las quince primeras emitidas en 2021 y las cinco restantes en el año 2022.

En el anverso se reproduce en colores un dibujo del Autorail Bugatti Wagon Rapide. Por encima de la imagen central la leyenda AUTORAIL BUGATTI 2 - WR. En la zona exterior de la moneda aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril.

En el reverso (común a todas las piezas), dentro de un círculo central aparece la leyenda HISTORIA DEL FERROCARRIL; debajo, el valor de la moneda 1,5 EURO. Fuera del círculo central, se reproduce una imagen de una vía férrea.

Información de la Moneda
Serie Historia del Ferrocarril  
Año Emisión 2021  
Color Sí  
Diámetro (mm) 33  
Valor Facial (Euro) 1.5
Metal Cuproníquel  
Peso (g) 15  
Tirada (unds.) 7.000  

 AUTOMOTOR BUGATTI

Año de Fabricación: 1934

País: Francia

Tracción: Gasolina

Transporte: Viajeros

Peso adherente: 16.000 kg

Longitud total: 22.300 mm

Carga máxima por eje: 4.000 kg

Velocidad máxima: 159 km/h

Potencia total de los motores: 4 (800 CV)

 

Las compañías ferroviarias europeas tuvieron que hacer frente, una vez acabada la Primera Guerra Mundial, a la competencia que comenzó a presentar el transporte automovilístico y a una mayor demanda de movilidad urbana. Para ello apostaron por desarrollar vehículos mejor adaptados a esta nueva situación, como fueron los automotores térmicos.

La Red del Estado francesa (Etat) encargó a Ettore Bugatti, diseñador y fabricante italiano de coches de carreras y con quien llevaba tiempo colaborando, un automotor ferroviario. Desde su factoría, ubicada en la Alsacia, Bugatti entregó el primero de ellos en 1933. Iba dotado con cuatro motores Royale de la casa Bugatti con una potencia total de 200 CV cada uno y utilizaban como combustible una mezcla de alcohol y benzol. Los motores iban ubicados transversalmente en el centro, accionando, así, los bogies, que se componían, a su vez, de ocho ruedas, de las cuales solo las intermedias eran motrices. Entre sus principales características se pueden destacar que no tenía caja de cambio, su embrague hidráulico y una suspensión capaz de absorber las fuerzas negativas de la marcha y hacer posible que los bogies se desplazaran lateralmente en las curvas.

El automotor Bugatti tenía una forma aerodinámica, una capacidad de 48 plazas, distribuidas en dos salones, una potencia total de 800 CV y una velocidad máxima de 159 km/h. Todo ello, y su excelente funcionamiento, les convirtió en vehículos muy demandados y sinónimo de velocidad. No en vano, estuvieron en servicio hasta 1958 y uno de ellos se exhibe en la Cité du Train de Mulhouse.