saltar al contenido Saltar al men de navegacin

Hª AVIACIÓN - HISPANO AVIACIÓN HA-200ID92900059

Hª AVIACIÓN - HISPANO AVIACIÓN HA-200

16,94 €  

14,00 €   * IVA no incl.

47  Disponible


En el anverso se reproduce en colores una imagen de un avión HA-200 Saeta. En la parte superior, la leyenda HA-200 SAETA. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el reverso (común a todas las piezas), se reproduce la imagen de una hélice de dos palas; más arriba, la leyenda HISTORIA DE LA AVIACIÓN; debajo de la imagen central, el valor de la moneda 1,5 EURO y la marca de Ceca. Fuera del círculo central, se reproducen las imágenes de dos turbinas, separadas entre sí por unas líneas.

Información de la Moneda
Serie Historia de la Aviación  
Año Emisión 2020  
Color Sí  
Diámetro (mm) 33  
Valor Facial (Euro) 1.5
Metal Cuproníquel  
Peso (g) 15  
Tirada (unds.) 7.500  

Historia de la Aviación: Hispano Aviación HA-200 “Saeta”

Primer avión reactor construido en España por la empresa sevillana Hispano Aviación. También fue el primer avión español con cabina presurizada y primer avión español exportado a Egipto, que lo construyó bajo licencia.

Diseñado en los años 1950 por el legendario ingeniero alemán Willy Messerschmitt. Este avión reactor subsónico biplaza de entrenamiento avanzado y ataque a tierra hizo su primer vuelo en agosto de 1955. Se construyeron un total de 120 aviones en España y 90 en Egipto, más dos prototipos.

Estuvo en servicio 19 años (1962 – 1981). Las limitaciones legales impuestas al diseñador alemán tras la II Guerra Mundial le impidieron desarrollar un proyecto con planta motriz más potente y tuvo que conformarse con adoptar el motor Turboméca Marboré de 400 Kg de empuje que llevaba el avión de entrenamiento francés Fouga “Magister”. Sin embargo, el “Saeta” fue uno de los entrenadores avanzados más modernos de su época. 

Con Egipto intervino en el conflicto árabe israelí de 1967, y más tarde, en los años 1970, los “Saetas” con base en Gando (Gran Canaria) desempeñarían un papel importante en el conflicto del antiguo Sahara español, donde por razones políticas España no pudo el moderno material estadounidense F-86 “Sabre”. Desde la Base Aérea de Gando, sede del 462 Escuadrón, realizaron misiones de reconocimiento y de ataque al suelo con gran precisión. 

La versión monoplaza HA 220 “Súper Saeta”, de apoyo táctico, fue fabricada de 1971 a 1977, con dos variantes, HA 220 E (C-10B) que disponía de lanzacohetes sub alares Oerlikon aire-superficie y HA 220 (AR-10 C) de reconocimiento fotográfico. La plaza trasera del HA 220 “Súper Saeta” fue utilizada para alojar un tanque de combustible autosellable.

Características técnicas:

Biplaza, bimotor con 2 motores reactores de flujo centrífugo Turboméca Marboré de 400 Kg de empuje. Velocidad máxima: 690 Km/h.

Alcance: 1.700 Km.

Techo de vuelo: 13.000 m.

Armamento (versión HA 220 “Súper Saeta”): 2 ametralladoras Breda Cetme de 7,7 mm., 2 ametralladoras Browning de 12,70 mm. y porta cohetes “nido de abeja” HASA sub alares con 6 cohetes FAR de 70 mm.