Hª AVIACIÓN - EUROCOPTER AS 332ID92900067


En el anverso se reproduce en colores una imagen de un helicóptero AS332 Super Puma. En la parte superior, la leyenda AS332 SUPER PUMA. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.
En el reverso (común a todas las piezas), se reproduce la imagen de una hélice de dos palas; más arriba, la leyenda HISTORIA DE LA AVIACIÓN; debajo de la imagen central, el valor de la moneda 1,5 EURO y la marca de Ceca. Fuera del círculo central, se reproducen las imágenes de dos turbinas, separadas entre sí por unas líneas.
Serie | Historia de la Aviación |
Año Emisión | 2020 |
Color | Sí |
Diámetro (mm) | 33 |
Valor Facial (Euro) | 1.5 |
Metal | Cuproníquel |
Peso (g) | 15 |
Tirada (unds.) | 7.500 |
Historia de la Aviación: Eurocopter AS 332 Súper Puma
Desarrollado sobre la base del SA-330 Puma, con motores más potentes y mejores prestaciones, el primer prototipo voló el 13 de septiembre de 1978 y el primer ejemplar de serie fue entregado en 1981.
Con el fin de sustituir a los Agusta Bell AB-205 que constituían el grueso de la flota de helicópteros de búsqueda y rescate del Ejército del Aire, y complementar a los SA-330 Puma en las labores de transporte de autoridades estatales, en 1982 se contrató la adquisición de doce AS-332B, diez de los cuales (denominados HD.21) serían dedicados a aquella misión y los otros dos (como HT.21) a esta última, si bien éstos fueron transformados en HD.21 a finales de la primera década del presente siglo.
Posteriormente se adquirieron más ejemplares, de las versiones AS-332C y C1, con motores más potentes y mayor capacidad de carga, de manera que, en total, han sido 21 los ejemplares que han servido, y algunos de los cuales todavía sirven, en los Escuadrones 801 (base aérea de Son San Juan), 802 (base aérea de Gando) y 803 (base aérea de Cuatro Vientos) del SAR español, así como en el 402 Escuadrón (base aérea de Cuatro Vientos).
Gracias a ellos y a la pericia de sus tripulantes, miles de náufragos, tanto españoles como extranjeros, han podido salvar la vida.
Características (versión AS 332B):
Longitud: 18,70 m
Diámetro del rotor principal: 15,60 m
Altura: 4,92 m
Peso máximo al despegue: 8.950 kg
Prestaciones:
Velocidad máxima: 278 km/h
Radio de acción máximo: 800 km
Techo máximo: 4.400 m
Motores:
Dos turbinas Turbomeca Makila 1A, de 1.780 c.v. al despegue
Carga interna: 2.500 kg