Hª AVIACIÓN - BOEING 747ID92900065


En el anverso se reproduce en colores una imagen de un Boeing 747. En la parte superior, la leyenda BOEING 747. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.
En el reverso (común a todas las piezas), se reproduce la imagen de una hélice de dos palas; más arriba, la leyenda HISTORIA DE LA AVIACIÓN; debajo de la imagen central, el valor de la moneda 1,5 EURO y la marca de Ceca. Fuera del círculo central, se reproducen las imágenes de dos turbinas, separadas entre sí por unas líneas.
Serie | Historia de la Aviación |
Año Emisión | 2020 |
Color | Sí |
Diámetro (mm) | 33 |
Valor Facial (Euro) | 1.5 |
Metal | Cuproníquel |
Peso (g) | 15 |
Tirada (unds.) | 7.500 |
Historia de la Aviación: Boeing 747 “Jumbo”
Avión cuatrimotor de transporte comercial de carga y pasaje. Primera aeronave de fuselaje ancho (cabina de pasaje con dos pasillos) y con dos niveles de cabina. Realizó su primer vuelo comercial en 1970. Estuvo en servicio en compañías civiles de muchos países por todo el mundo, habiéndose construido desde 1969 hasta 2017 1.542 unidades de 10 versiones distintas para carga y pasajeros. El B 747-8 que opera en Lufthansa desde 2012 es la sexta y última generación de este magnífico avión.
Por su gran tamaño fue apodado “Jumbo”. Las primeras versiones tenían una tripulación técnica de 2 pilotos, 1 ingeniero de vuelo y 1 radio navegante. Las posteriores, con las modificaciones de aviónica y sistemas redujeron la tripulación a dos pilotos
El B 747 fue el primer avión en utilizar motores turbofán de alta relación de derivación, menos contaminantes y ruidosos que los turborreactores convencionales. Marcó un antes y un después en el transporte aéreo mundial, siendo el avión más seguro y fiable de su época.
El B 747 fue operado en España por la Compañía Iberia, que bautizó a sus tres primeras unidades con los nombres de literatos del Siglo de Oro español: Cervantes, Calderón de la Barca y Lope de Vega. Estuvo operativo desde 1970 hasta 2006. El 7 de julio de este año aterrizaba en Barajas, procedente de la Habana, el último B 747- 412, poniendo fin a casi 26 años de servicio en Iberia.
Características técnicas: Versión B 747-8:
Tripulación técnica: 2 pilotos.
Capacidad de pasajeros: 467 (en 3 clases y en dos niveles).
Peso máximo al despegue: 440.000 Kg.
Velocidad máxima: 978 Km/h (Mach 0,92).
Autonomía: 15.000 Km.
Motores: 4 General Electric GEnx-2B67 de 30.000 kg de empuje por motor.
Cinco trenes de aterrizaje con 18 ruedas, 2 en la pata de morro.