saltar al contenido Saltar al men de navegacin

XII SERIE IBEROAMERICANA - MONEDA ESPAÑOLAID32907021

XII SERIE IBEROAMERICANA -  MONEDA ESPAÑOLA

42,35 €  

35,00 €   * IVA no incl.

20  Disponible

La XII Serie Iberoamericana “Encuentro de Dos Mundos”, que se acuña en 2020, está dedicada al tema “Ferrocarriles Históricos”.

En el anverso de la moneda española se reproduce el Escudo de España dentro de un círculo. Rodeándolo, la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA y la fecha de acuñación 2020. Circundando todo el tema central, en orden alfabético, aparecen los escudos nacionales de los países participantes en esta emisión: Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú y Portugal.

En el reverso se reproduce una imagen en color de la réplica de la locomotora Mataró, que se expone en el Museo del Ferrocarril de Cataluña, en Vilanova i la Geltrú. Por encima de esta imagen el valor de la pieza 5 EURO y a la derecha, la marca de Ceca. En la parte superior de la moneda la leyenda XII SERIE IBEROAMERICANA; más abajo la leyenda LOCOMOTORA BARCELONA-MATARÓ. En la parte inferior de la moneda la leyenda TRENES HISTÓRICOS.

Información de la Moneda
Serie Serie Iberoamericana  
Métrica 4 Reales  
Año Emisión 2020  
Color Sí  
Calidad Proof  
Diámetro (mm) 33  
Valor Facial (Euro) 5
Pureza (‰) 925  
Metal Plata  
Peso (g) 13.5  
Tirada (unds.) 7.000  

XII SERIE IBEROAMERICANA - AÑO 2020

La XII Serie Iberoamericana “Encuentro de Dos Mundos”, que se acuña en 2020, está dedicada al tema “Ferrocarriles Históricos”.

La Mataró fue la locomotora escogida para realizar el trayecto inaugural de la línea Barcelona-Mataró el 28 de octubre de 1848, partiendo a las 9:00 de la mañana de Barcelona y haciendo parada en El Masnou, antes de proseguir hasta Mataró entre diversos actos y celebraciones. Igualmente realizó un viaje de vuelta a Barcelona desde Mataró, que sin los festejos inaugurales, duró 35 minutos.

La línea contaba con otras tres locomotoras gemelas también de importación inglesa, bautizadas como Barcelona, Cataluña y Besós. Cada una tendría un precio de 2.400 libras. Igualmente fueron encargados a la empresa Joseph Wright, de Londres, 62 coches de pasajeros, 30 vagones de mercancías y 2 coches para el traslado de carruajes, por valor de 19.822 libras. En los talleres de Mataró se fabricarían las primeras locomotoras españolas para la línea, Española y Arenys, en 1853 y 1857, respectivamente, que imitarían el modelo original.

En la década de 1880 se retiraron del servicio todas las locomotoras de la línea, siendo conservada únicamente como reliquia La Mataró, que fue trasladada a los talleres de Clot. En 1877 fue exhibida sobre un pedestal en la plaza de la Universidad de Barcelona y, al retirarla, se cayó y dañó gravemente, por lo que fue desguazada.

RENFE encargó, un siglo más tarde de la inauguración, la construcción de una réplica para conmemorar los cien años de la línea. Esta réplica se encuentra actualmente en el Museo del Ferrocarril de Cataluña, en Villanueva y Geltrú.