saltar al contenido Saltar al men de navegacin

PATRIMONIO NACIONAL II - REAL SITIO DE EL PARDOID92847051

PATRIMONIO NACIONAL II - REAL SITIO DE EL PARDO

39,93 €  

33,00 €   * IVA no incl.

28  Disponible

 

Con la intención de ayudar a difundir y realzar la importancia de nuestro Patrimonio Nacional, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda pone a la venta una serie de monedas de colección dedicada a sus edificios más emblemáticos.

En el anverso de la moneda se reproduce una imagen de la Corona Real; y en la parte superior e inferior de la moneda, las leyendas ESPAÑA y PATRIMONIO NACIONAL.

En el reverso se reproduce una imagen de la fachada principal del Palacio Real de El Pardo, en la ciudad de Madrid.

Información de la Moneda
Serie PATRIMONIO NACIONAL  
Métrica 4 Reales  
Año Emisión 2014  
Calidad Proof  
Diámetro (mm) 33  
Valor Facial (Euro) 5
Pureza (‰) 925  
Metal Plata  
Peso (g) 13.5  
Tirada (unds.) 7.000  

PATRIMONIO NACIONAL II - REAL SITIO DE EL PARDO

El Palacio Real de El Pardo es la Residencia Oficial de Jefes de Estado Extranjeros en visita oficial desde 1983 y sus orígenes como cazadero real están vinculados al Monte de El Pardo.

Es un edificio vinculado estrechamente a la historia de España. Mandado construir por el Emperador Carlos V en el siglo XVI y ampliado en el siglo XVIII por mandato de Carlos III, hay que destacar su entorno, ya que está rodeado por el Monte de El Pardo, espacio natural de extraordinario valor, considerado como el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid, ocupando casi 16.000 hectáreas.

Tanto el Palacio como su pequeño jardín fueron declarados Bien de Interés Cultural en 1931 y 1934 respectivamente.

Desde la Edad Media, este monte era apreciado por los reyes castellanos como lugar de caza, y a través de los siglos, se desarrolló un pequeño núcleo urbano en el que destacan la Casita del Príncipe y los conventos de las Concepcionistas Franciscanas y el de los Capuchinos, fundado por Felipe III.
Enrique IV, en la primera mitad del siglo XV hizo construir un pequeño castillo y Carlos V ordenó su completa reedificación en 1553 para convertirlo en Palacio, que quedó terminado en 1558, ya durante el reinado de Felipe II. El Palacio de El Pardo heredó del castillo medieval su disposición general, con torres en los ángulos y rodeado por un foso.