saltar al contenido Saltar al men de navegacin

MONEDA A.P.E. ÁGUILA FILIPINAID92920055

MONEDA A.P.E. ÁGUILA FILIPINA

16,94 €  

14,00 €   * IVA no incl.

114  Disponible

 

Para el año 2022, siendo conscientes de la importancia de conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza asegurando el uso equitativo y sostenible de los recursos naturales, la FNMT-RCM emite una colección de 16 monedas dedicadas a una selección de animales en peligro de extinción catalogados como animales en Peligro Crítico (CR) e incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

La colección completa consta de dieciséis monedas, emitidas en el año 2022 y un álbum – estuche donde poder almacenarlas ordenadamente.

En el anverso, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un águila filipina (Pithecophaga jefferyi). En la parte superior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda ÁGUILA FILIPINA. En la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2022.

En el reverso (común a todas las piezas), dentro de un círculo central, en su parte superior, aparece en sentido circular y en mayúsculas la leyenda ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN; debajo, el valor de la moneda 1,5 EURO, en dos líneas y en mayúsculas; y, más abajo, la marca de Ceca.

Información de la Moneda
Serie Animales en Peligro de Extinción  
Año Emisión 2022  
Color Sí  
Diámetro (mm) 33  
Valor Facial (Euro) 1.5
Metal Cuproniquel  
Peso (g) 15  
Tirada (unds.) 5.000  

ÁGUILA FILIPINA (Pithecophaga jefferyi)

El águila filipina, también conocida como águila monera, es el ave de presa más grande de las islas Filipinas, de donde es oriunda, y una de las más grandes del mundo. Sus casi dos metros de envergadura, un metro de altura y hasta 8 kg de peso, la convierten en una de las aves rapaces más grandes del mundo, y la capacitan para cazar una gran variedad de presas en las selvas en las que viven: monos, serpientes, algunos mamíferos, otras aves...

El plumaje del águila monera es de varios colores, predominando el color blanco en su parte frontal y el marrón oscuro y negro en el resto del plumaje. Robustas patas amarillas, garras negras, pico igualmente grande y arqueado, con un color gris azulado, y una característica cresta marrón claro en la cabeza, semejante a la melena de un león, lo que le da un aspecto parecido al mítico grifo.

Esta rapaz, que puede llegar a vivir hasta los 60 años en estado salvaje, vive en las zonas boscosas y de gran altura de las islas de Luzón, Samar, Leyte y Mindanao. Son aves monógamas, como la mayoría de las águilas, con una tasa de reproducción muy baja con una puesta única de un solo huevo y un periodo total de gestación y cría de 2 años.

La minería, la deforestación de su hábitat boscoso y la siempre presente caza furtiva, han provocado que esta águila sea una de las rapaces más amenazadas del planeta, estando según la UICN en peligro crítico de extinción, con apenas 400 ejemplares en libertad.

En 1995 el águila filipina fue declarada el ave nacional de Filipinas