EUROSET 2015 LA RIOJAID32107129
Antigua tierra de tribus prerromanas: berones, pelendones y vascones. Tras su reconquista a los musulmanes, a comienzos del s. X, la región pasó a formar parte del Reino de Pamplona. Tras muchos años de disputas, se incorpora al de Castilla. En 1833 se conformaba como provincia de Logroño, cambiando su denominación a la de provincia de La Rioja en 1980, como paso previo a su constitución como Comunidad Autónoma en 1982 tras el Estatuto de San Millán.
Los primeros vestigios culturales se remontan miles de años antes de la aparición del hombre. Esta tierra de frontera de gran riqueza cultural, ha hecho que todos los pueblos que pasaban por la península buscaran un asentamiento: romanos; árabes dejaron su legado, para dar paso a una larga época de tradición medieval, monasterios donde se deposita su riqueza cultural (Monasterios de San Millán de Yuso y Suso...), hasta llegar a una época más moderna, marcada por la revolución que supuso la industria vinícola y el desarrollo de la región.
Cuna del castellano: fue en San Millán de la Cogolla donde un monje riojano escribió, en el lateral del códice 46 escrito en latín, las primeras palabras en castellano, primer vestigio de la lengua que hoy hablamos más de 400 millones de personas en todo el mundo. Otro riojano, Gonzalo de Berceo, que vive y escribe fundamentalmente en la primera mitad del s. XIII, significa los inicios de la literatura en este idioma.
Esta tierra ha alcanzado fama por el vino. El paseo por sus bodegas y viñedos permite contemplar la evolución de este producto.
La colección está acompañada por una moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada a la Cueva de Altamira.
En esta edición, los blister con monedas de Euro no circuladas incluyen una medalla en plata de ley con el escudo de La Rioja.
La tirada máxima de este Euroset con monedas acuñadas en 2014 es de 20.000 unidades.
Serie | EUROSET |
Año Emisión | 2015 |
Calidad | No circulada |
Metal | Otros |
Tirada (unds.) | 20.000 |
Es la Comunidad Autónoma de España situada en el norte de la Península Ibérica. Abarca parte del Valle del Ebro en su zona septentrional y del Sistema Ibérico en el sur. Es uniprovincial, siendo su capital Logroño. Limita con el País Vasco al norte, Navarra al noroeste, Aragón al sureste, Castilla y León al oeste y al sur.
Antigua tierra de tribus prerromanas: berones, pelendones y vascones. Tras su reconquista a los musulmanes, a comienzos del s. X, la región pasó a formar parte del Reino de Pamplona. Tras muchos años de disputas, se incorpora al de Castilla. En 1833 se conformaba como provincia de Logroño, cambiando su denominación a la de provincia de La Rioja en 1980, como paso previo a su constitución como Comunidad Autónoma en 1982 tras el Estatuto de San Millán.
Los primeros vestigios culturales se remontan miles de años antes de la aparición del hombre. Esta tierra de frontera de gran riqueza cultural, ha hecho que todos los pueblos que pasaban por la península buscaran un asentamiento: romanos; árabes dejaron su legado, para dar paso a una larga época de tradición medieval, monasterios donde se deposita su riqueza cultural (Monasterios de San Millán de Yuso y Suso...), hasta llegar a una época más moderna, marcada por la revolución que supuso la industria vinícola y el desarrollo de la región.
Cuna del castellano: fue en San Millán de la Cogolla donde un monje riojano escribió, en el lateral del códice 46 escrito en latín, las primeras palabras en castellano, primer vestigio de la lengua que hoy hablamos más de 400 millones de personas en todo el mundo. Otro riojano, Gonzalo de Berceo, que vive y escribe fundamentalmente en la primera mitad del s. XIII, significa los inicios de la literatura en este idioma.
Esta tierra ha alcanzado fama por el vino. El paseo por sus bodegas y viñedos permite contemplar la evolución de este producto.
La colección está acompañada por una moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada a la Cueva de Altamira.
En esta edición, los blister con monedas de Euro no circuladas incluyen una medalla en plata de ley con el escudo de La Rioja.
La tirada máxima de este Euroset con monedas acuñadas en 2014 es de 20.000 unidades.