saltar al contenido Saltar al men de navegacin

EUROSET 2010 PROOFID32777027

EUROSET 2010 PROOF

60,50 €  

50,00 €   * IVA no incl.

Esta colección se compone de las monedas circulantes del año 2010, acuñadas de manera artesanal, con cospeles y troqueles especialmente tratados para obtener la máxima calidad, la calidad proof.

Este año la colección está acompañada por dos monedas conmemorativas de 2 euros, una dedicada a la Catedral de Burgos, y la otra, de alcance europeo, en honor al X Aniversario del Euro.
Información de la Moneda
Serie EUROSET PROOF  
Año Emisión 2010  
Calidad Proof  
Metal Otros  
Tirada (unds.) 3.000  

Esta colección se compone de las monedas circulantes del año 2016, acuñadas de manera artesanal, con cospeles y troqueles especialmente tratados para obtener la máxima calidad, la calidad proof, presentadas en una edición limitada a 3.000 unidades. Este año la colección está acompañada por la moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada al Acueducto de Segovia.

Al igual que en el Euroset de calidad "no circulada" en este año 2016 se pone en circulación la décima emisión de moneda de 2 euros conmemorativa, dedicada en esta ocasión al Acueducto de Segovia, que ha merecido el título de Patrimonio de la Humanidad.

En el anverso, en la zona central de la moneda, se reproduce la imagen del Acueducto de Segovia, en la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA, debajo, el año de acuñación 2016, a la derecha, la marca de Ceca. En la zona circular exterior de la moneda, rodeando todos los motivos y leyendas, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea.

El Acueducto de Segovia es un acueducto romano situado en la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del siglo II d. C., en época del emperador Trajano. La parte más visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo, en el centro de la ciudad. En la parte más elevada mide 28 metros (con cerca de 6 metros de cimientos) y tiene en total 167 arcos.

El Acueducto conduce las aguas del manantial de la Fuenfría, situado a 17 Km. de la ciudad. El remate del acueducto es un ático por donde discurre el canal conductor de agua (con una sección en forma de U de 180 x 150 cm). Está construido con sillares de granito asentados sin argamasa entre ellos.