saltar al contenido Saltar al men de navegacin

275 ANIVERSARIO DE GOYA (2021) PERROID92917022

275 ANIVERSARIO DE GOYA (2021) PERRO

78,65 €  

65,00 €   * IVA no incl.

45  Disponible


Con motivo del 275 Aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, la F.N.M.T. – R.C.M. emite una serie de monedas de colección destinadas a conmemorar dicho acontecimiento.

En el anverso de esta moneda se reproduce en colores la obra titulada «Perro semihundido», realizada por Francisco de Goya y Lucientes entre 1820 y 1823, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. Rodea los motivos y leyendas una gráfila alegórica a la madroñera goyesca (redecilla con madroños, para recoger ligeramente el pelo).

En el reverso (común a las tres piezas), se reproduce la estatua de Goya, realizada por Mariano Benlliure Gil en 1902 y situada delante de la Puerta de Goya del Museo Nacional del Prado, de Madrid. Rodea los motivos y leyendas una gráfila alegórica a la madroñera goyesca.

Información de la Moneda
Forma Cuadrada  
Serie 275 Aniversario de Francisco de Goya  
Año Emisión 2021  
Color Sí  
Calidad Proof  
Valor Facial (Euro) 10
Medidas (mm) 36x36  
Pureza (‰) 999  
Metal Plata  
Peso (g) 31.41  
Tirada (unds.) 5.000  

Perro semihundido

El conjunto de catorce escenas al que pertenece esta obra se ha popularizado con el título de Pinturas Negras. Decoraron dos habitaciones, en las plantas baja y alta, de la conocida como Quinta del Sordo.

Esta escena se tituló "Un perro", en el inventario de las obras en propiedad del hijo de Goya, redactado en fecha indeterminada, a mediados del siglo XIX, por el pintor Antonio Brugada (1804-1863), que regresó a Madrid en 1832 del exilio en Burdeos. Se describió, y en este casó se ilustró, por primera vez, junto con el resto de las escenas, en la monografía de Charles Yriarte sobre el artista, de 1867, con el título de "Un perro luchando contra la corriente". Decoraba una de las paredes laterales en la sala de la planta alta de la Quinta del Sordo, junto con una escena titulada "Dos brujas", atribuida por Yriarte a Javier Goya, adquirida más adelante por el marqués de Salamanca y en la actualidad, no localizada. En el catálogo del Prado de 1900, se le dio el título de "Perro semihundido".

Copyright Madrid Museo Nacional del Prado