275 ANIVERSARIO DE GOYA (2021) COLECCIÓN PLATAID92917026

Con motivo del 275 Aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, la F.N.M.T. – R.C.M. emite una serie de monedas de colección destinadas a conmemorar dicho acontecimiento. Todas las obras reproducidas en ellas se conservan en el Museo Nacional del Prado, de Madrid.
Esta colección se compone de las cuatro monedas de plata de que consta la emisión.
Serie | 275 Aniversario de Francisco de Goya |
Año Emisión | 2021 |
Color | Sí |
Calidad | Proof |
Valor Facial (Euro) | 80 |
Pureza (‰) | 999/925 |
Metal | Plata |
275 ANIVERSARIO DE GOYA (2021) COLECCIÓN PLATA
Con motivo del 275 Aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, la F.N.M.T. – R.C.M. emite una serie de monedas de colección destinadas a conmemorar dicho acontecimiento. Todas las obras reproducidas en ellas se conservan en el Museo Nacional del Prado, de Madrid.
Esta colección se compone de las cuatro monedas de plata de que consta la emisión.
Cincuentín
En el anverso de esta moneda se reproduce un fragmento de la obra titulada «La vendimia o El Otoño», realizada por Francisco de Goya y Lucientes en 1786.
En el reverso se reproduce la obra titulada «Autorretrato. Francisco Goya y Lucientes, pintor», realizada por Francisco de Goya y Lucientes entre 1797 y 1799.
10 euro
En los anversos se reproducen, en colores, las siguientes obras:
En la primera pieza, la obra titulada «El quitasol», realizada por Francisco de Goya y Lucientes en 1777.
En la seguna pieza, la obra titulada «Perro semihundido», realizada por Francisco de Goya y Lucientes entre 1820 y 1823.
En la tercera pieza, la obra titulada «La cometa», realizada por Francisco de Goya y Lucientes entre 1777 y 1778.
En el reverso (común a las tres piezas), se reproduce la estatua de Goya, realizada por Mariano Benlliure Gil en 1902 y situada delante de la Puerta de Goya del Museo Nacional del Prado, de Madrid.
© Museo Nacional del Prado