saltar al contenido Saltar al men de navegacin

MEDALLA COBRE PREMIOS TFP 2005 LUIS FEITOID32305346

MEDALLA COBRE PREMIOS TFP 2005 LUIS FEITO

143,00 €  

118,18 €   * IVA no incl.

7  Disponible


El Premio Tomás Francisco Prieto, Grabador General de las Casas de Moneda del Rey Carlos III, resurgió en 1990, de la mano de la Fundación Casa de la Moneda en la modalidad "Premio a toda una obra" y con objeto de fomentar el arte de la medalla entre los grandes nombres del panorama artístico español, pues la concesión del premio lleva implícito el compromiso, por parte del artista galardonado, del diseño de una medalla de tema libre. Esta medalla es acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, con una tirada limitada a 225 unidades de cobre 40 unidades de plata y solo dos en oro.

El elenco de artistas galardonados con el Premio Tomás Francisco Prieto ha sido: 1990 Eduardo Chillida, 1991 Antoni Tapies, 1992 Antonio López García, 1993 Eduardo Arroyo, 1994 Pablo Palazuelo, 1995 Andreu Alfaro, 1996 Antonio Saura, 1997 José Luis Cuevas, 1998 Luis Gordillo, 1999 Carmen Laffón, 2000 Roberto Matta, 2001 Juan Barjola, 2002 Rafael Canogar, 2003 Antoni Clavé, 2004 Martín Chirino, 2005 Luis Feito, 2006 Albert Rafols Casamada, 2007 Pepe Hernández, 2008 Guillermo Pérez-Villalta, 2009 Eva Lootz, 2010 Alfredo Alcaín, 2011 Susana Solano, en 2012 Juan Navarro Baldeweg, en 2013, Cristina Iglesias, en 2014, Jaume Plensa, 2015 Jose Maria Sicilia, en 2016 Mitsuo Miura, y en 2017 Vicky Civera.

Luis Feito López (Madrid, 1929 - Rascafria 2021)). P.T.F.P. 2005

"ZUNI-GOD"

Luis Feito es Caballero Comendador de la Orden de las Artes y Letras de Francia. Además de tener su obra expuesta en los museos y colecciones más importantes del mundo, ha obtenido diversos galardones, destacando: los premios de la Bienal de Arte Mediterráneo de Alejandría (1955 y 1956); el premio de la U.M.A.M. de la I Bienal de París de 1959; el premio David Bright en la XXX Bienal de Venecia de 1960, y el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en 1998.

Información de la Medalla
Año 2005  
Diámetro (mm) 60  
Metal Cobre  
Peso (g) 115  
Tirada (unds.) 225  

Luis Feito (Madrid en 1929 - Rascafria 2021). Consagrado pintor y artista gráfico, además de poseer la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y ser miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San, Fernando, sigue siendo, sin duda alguna, una de las figuras clave del actual panorama artístico español, como así queda patente al haber sido galardonado tanto por la Feria de Arte Contemporáneo ARCO, como por el salón de obra gráfica Estampa, o la Feria de Arte de Osaka.

Feito inicia su trayectoria creativa, cohesionada y bien definida, con un breve período figurativo que terminó cuando, a través de una experiencia cubista, se adentró en la abstracción en los inicios de la década de los cincuenta. Hombre inquieto y de fuerte personalidad, fue becado por el gobierno francés en 1956, trasladándose a vivir a París donde se sumergió de lleno en su abierto y estimulante ambiente cultural de la época, aunque manteniendo desde allí vivos sus contactos con el mundo artístico español. Durante su estancia francesa recibirá la influencia del automatismo y de la pintura matérica, que le llevarán a trabajar con pasta de óleo y arena, dentro de una paleta de colores reducida a los negros, blancos y acres. Poco tiempo después, y sin abandonar París, será miembro fundador del grupo El Paso, junto a Millares, Saura, Rivera, Canogar y otros. Movimiento artístico en el que creadores y críticos se unieron, con el objeto de "vital izar" el arte moderno de la España de los planes de desarrollo, y dentro de una línea de expresión informalista que admitía, no obstante, cierta pluralidad de posturas. En los inicios de la década de los 60 Feito introducirá un cuarto color en su paleta, el rojo, que utilizará en estructuras y motivos predominantemente circulares, que darán paso paulatinamente en los 70 a la geometrización y plenitud del color; haciéndose evidente a finales de la década una depurada etapa de cuadros blancos. En 1981 Luis Feito dejará París y se traslada a Montreal hasta 1983, año en el que fijará su residencia en Nueva York. En la actualidad reside en Madrid.

Luis Feito es Caballero Comendador de la Orden de las Artes y Letras de Francia. Además de tener su obra expuesta en los museos y colecciones más importantes del mundo, ha obtenido diversos galardones, destacando: los premios de la Bienal de Arte Mediterráneo de Alejandría (1955 y 1956); el premio de la U.M.A.M. de la I Bienal de París de 1959; el premio David Bright en la XXX Bienal de Venecia de 1960, y el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en 1998. La Fundación Real Casa de la Moneda le otorgó su Premio Tomás Francisco Prieto en 2005.