RAILWAYS - LOCOMOTIVE 1615ID92910056

As the current year of 2021 is the European Year of Rail and also marks the 80th anniversary of Renfe, we wish to dedicate the collection to the history of the railway so as to draw our customers closer to the evolution of one of mankind’s most important modes of transport.
The collection consists of 20 coins: 15 issued in 2021 and the other five, in 2022.
On the obverse, an image in colour of Locomotive 1615 Marilyn. On top of the central image, the legend LOCOMOTORA 1615. Outside the image, devices reminiscent of different rails.
On the reverse of all the coins, inside a central circle, the legend HISTORIA DEL FERROCARRIL (HISTORY OF THE RAILWAY). Underneath, the value of the coin: €1.5 EURO. Outside the central circle, an image of a railway track.
Series | History of Railways |
Year | 2021 |
Colour | Yes |
Diameter (mm) | 33 |
Face Value (Euro) | 1.5 |
Metal | Cupronickel |
Weight (g) | 15 |
Maximum Mintage (units) | 7,000 |
Hª FERROCARRIL - LOCOMOTORA 1615
MARILYN DL-500 (1615)
Año de Fabricación: 1953
País: USA
Tracción: Diésel
Transmisión: Diésel
Rodaje: C’C’
Peso adherente: 109 t
Longitud total: 17,938 m
Velocidad máxima: 105 km/h
Potencia Motores: 1.620 CV
Una vez superada la aciaga década de los años cuarenta, Renfe decidió modernizar su parque de tracción con la introducción de locomotoras diésel. Ello coincidió con la firma en septiembre de 1953 del Convenio de Mutua Defensa entre los gobiernos de España y USA, haciéndose posible, así, que la norteamericana ALCO cediera a Renfe una de sus locomotoras diésel a modo de prueba durante seis meses.
El 10 de junio de 1954 llegó al puerto de Santurce una unidad de su modelo DL-500, es decir, una locomotora diésel monocabina con un elegante testero aerodinámico, de rodaje C’C’, un motor diésel de 1.620 CV de potencia y una transmisión eléctrica. Su explotación recayó en el Servicio de Tracción Diésel, que la utilizó para remolcar trenes entre Baeza y Santa Cruz de Mudela.
Durante el período de pruebas, Renfe publicó un concurso internacional para adquirir catorce locomotoras diésel-eléctricas de línea. De las once ofertas que recibió, eligió el modelo DL-500. Esta serie fue suministrada por ALCO y matriculada con 1601-1614, siendo atribuido el 1615 al prototipo.
Esa locomotora pionera, que se ganó el apelativo de «Marilyn», a diferencia al resto de la serie, contaba con una única cabina de conducción y bomba de vacío accionada por motor eléctrico independiente. Su transmisión eléctrica implicaba que, a través de un generador eléctrico acoplado al eje del cigüeñal, se llevara la energía a los seis motores eléctricos que se ubicaban en los respectivos ejes.
El 25 de enero de 1978 causó baja en Renfe y pasó a formar parte de la colección del Museo del Ferrocarril de Madrid, donde es exhibida con sus colores originales de plata y franjas verdes.